miércoles, 11 de noviembre de 2020

13. Parkinson. Definición y síntomas


El Parkinson es un tipo de enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta al movimiento que ocurre cuando las células nerviosas, las neuronas, no producen la suficiente cantidad de una sustancia química importante en el cerebro, la dopamina.

Los síntomas suelen comenzar gradualmente, empiezan con un temblor apenas perceptible en una sola mano aunque también suele causar rigidez o disminución del movimiento. En las etapas iniciales de esta enfermedad, el rostro puede tener una expresión leve o nula, los brazos no se balancean al caminar y el habla se vuelve suave o incomprensible, Todos estos síntomas suelen agravarse a medida que la enfermedad progresa con el tiempo.

Los signos y síntomas de esta enfermedad son diferentes para cada persona y afectan de diferente manera. A menudo suelen aparecer primero en un lado del cuerpo y continúan empeorando en ese lado, incluso después de que los síntomas comiencen a afectar a ambos lados.

En la enfermedad de Parkinson podemos diferenciar síntomas como temblores que generalmente comienzan en una extremidad, movimiento lento, también llamado bradicinesia, rigidez muscular en cualquier parte del cuerpo, alteración de la postura y el equilibrio, pérdida de movimientos automáticos, cambios en el habla y cambios en la escritura.







A continuación os dejamos un video en el que se explican brevemente las distintas etapas del Parkinson:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Enfermedades más mortales

  Hola, os presentamos nuestro blog acerca de las enfermedades más mortales para el ser humano. Aquí os explicaremos cuales son las 20 prime...