viernes, 13 de noviembre de 2020

11. Ébola. Síntomas y tratamiento.

 

El Ébola tiene un periodo de incubación de 2 a 21 días. Las personas no son contagiosas hasta que aparecen los síntomas.

  • “Fase seca”: aparición súbita de fiebre, debilidad intensa y dolores musculares, de cabeza y de garganta.
  • “Fase húmeda”: vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal, hepática y hemorragias internas y externas (sangrado por la boca, recto, ojos, oídos, nariz…). Existe una disminución del número de leucocitos y plaquetas y un aumento de las enzimas hepáticas.

En algunas personas que se recuperaron del Ébola, el virus persiste en zonas del organismo menos accesibles al sistema inmunitario (testículos, ojos o sistema nervioso central). Una persona sin síntomas 21 días después de estar expuesta al virus no presentará la enfermedad.

Actualmente no existe una cura, se tratarán los síntomas de la enfermedad para mejorar la supervivencia. El tratamiento de apoyo incluye la rehidratación con líquidos orales o intravenosos, oxígeno, manejo de la presión arterial, diálisis renal, tratamiento para otras infecciones y transfusiones de sangre. Las personas que sobreviven son inmunes al virus durante 10 años o más.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Enfermedades más mortales

  Hola, os presentamos nuestro blog acerca de las enfermedades más mortales para el ser humano. Aquí os explicaremos cuales son las 20 prime...